top of page

Más Allá de lo Básico: Entendiendo el Credo Niceno

  • Writer: Armonia Católica
    Armonia Católica
  • Jul 2
  • 4 min read

¿Alguna vez te has preguntado sobre esas poderosas palabras que decimos juntos en Misa, justo después de la homilía? Ya sabes, ¿esas que empiezan con "Creo en un solo Dios..."? Ese es el Credo Niceno, y es mucho más que una simple recitación; es un resumen profundo de todo lo que los católicos creemos. Aunque pueda parecer un montón de palabras antiguas, cada línea encierra un significado profundo sobre Dios, Jesús, el Espíritu Santo y la Iglesia.

Vamos a desglosar las declaraciones clave de fe que proclamas cada vez que recitas el Credo Niceno.

cruxifix jesus

El Credo: Un Fundamento de Fe

El Credo Niceno no fue escrito de la noche a la mañana. Fue desarrollado por los primeros líderes de la Iglesia en dos importantes concilios (reuniones) en el siglo IV (en Nicea y Constantinopla) para definir claramente lo que creen los cristianos, especialmente sobre Jesús y el Espíritu Santo. ¡Es una declaración que une a los cristianos de todo el mundo, con casi 1.700 años de antigüedad!


Profundizando en las Declaraciones Clave

Veamos lo que estás diciendo cuando rezas el Credo:

1. "Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible."

  • Qué significa: Esto comienza con la creencia central en un solo Dios, enfatizando que Dios es el Padre todopoderoso que creó todo lo que vemos (como árboles y estrellas) y todo lo que no podemos ver (como ángeles y nuestras almas). Es una declaración contra la creencia en muchos dioses.

2. "Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho."

  • Qué significa: Esta sección trata sobre Jesucristo. Destaca que Jesús es verdaderamente Dios, al igual que el Padre. La frase "engendrado, no creado" es crucial; significa que Jesús no fue creado por Dios como nosotros, sino que siempre ha existido con el Padre, compartiendo la misma naturaleza divina. "De la misma naturaleza del Padre" es otra forma de decir que son "de la misma sustancia", completamente divinos. ¡Todo fue hecho por medio de Jesús!

3. "Que por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre."

  • Qué significa: Aquí, afirmamos por qué Jesús vino a la Tierra: por nuestra salvación. Habla de la Encarnación, que significa que Dios se hizo humano. Jesús fue concebido por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María, haciéndose verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios.

4. "Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras."

  • Qué significa: Esto describe los eventos centrales de nuestra salvación: el sufrimiento de Jesús, la muerte en la cruz, el entierro y la gloriosa Resurrección al tercer día, tal como lo predijeron las Escrituras del Antiguo Testamento. Este es el corazón del mensaje cristiano: la victoria sobre el pecado y la muerte.

5. "Y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre. Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin."

  • Qué significa: Creemos que Jesús regresó al cielo y está sentado en un lugar de honor y autoridad con Dios Padre. También afirma su segunda venida, cuando regresará para juzgar a toda la humanidad, y su reinado durará para siempre.

6. "Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas."

  • Qué significa: Esta parte se centra en el Espíritu Santo, la tercera Persona de la Trinidad. El Espíritu es "Señor" y "dador de vida", inspirando a los profetas en el pasado y continuando guiándonos hoy. Creemos que el Espíritu procede tanto del Padre como del Hijo, y es adorado igual que ellos.

7. "Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica."

  • Qué significa: Estas son las Cuatro Notas de la Iglesia. Creemos que la Iglesia es:

    • Una: Unida en la fe y el liderazgo bajo el Papa.

    • Santa: Santificada por Jesús, aunque sus miembros sean pecadores.

    • Católica: Universal, para todas las personas y todos los tiempos.

    • Apostólica: Fundada por Jesús sobre los Apóstoles, con sus enseñanzas transmitidas a través de los obispos.

8. "Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén."

  • Qué significa: Esta sección final afirma el Bautismo como el sacramento que lava los pecados y nos introduce en la familia de Dios. También expresa nuestra esperanza en el futuro: la resurrección de todas las personas al final de los tiempos, y la promesa de vida eterna en el cielo. "Amén" significa "así sea" o "yo creo".


Proclamando Tu Fe

La próxima vez que recites el Credo Niceno en Misa, recuerda que no solo estás repitiendo palabras. Estás proclamando activamente tus creencias más profundas, uniendo tu voz con millones de católicos del pasado y del presente, y afirmando las verdades centrales de nuestra fe. Es un momento poderoso de creencia compartida y un hermoso resumen del plan salvífico de Dios para la humanidad.


¿Qué parte del Credo resuena más contigo?

Comments


bottom of page