¡1, 2, Dios me ve! Una Rima para Crecer en la Fe y el Amor Familiar
- Armonia Católica
- Jul 17
- 3 min read
¡Hola, familias! Si buscan una forma creativa y sencilla de acercar a sus hijos a Dios, a veces la respuesta está en algo tan simple como una canción o una rima. ¿Recuerdan cómo de pequeños las rimas nos ayudaban a aprender y memorizar? Hoy queremos compartir con ustedes una pequeña y dulce rima que puede convertirse en una poderosa herramienta para cultivar la fe y el amor en el corazón de sus pequeños, y en el de toda la familia:
1, 2, Dios me ve,
3, 4, su amor es fiel.
5, 6, oro otra vez,
7, 8, su luz es grande.
9, 10, Jesús es mi bien.
Esta sencilla secuencia no es solo una forma divertida de contar, sino una invitación a la reflexión y a la oración. ¡Vamos a ver cómo podemos darle vida en casa!

¿Por Qué una Rima para Enseñar la Fe?
Las rimas son herramientas maravillosas para los niños. Son pegadizas, fáciles de recordar y divertidas de repetir. Al asociar números y acciones simples con conceptos de fe, estamos:
Reforzando el aprendizaje: Lo que se canta o se rima, se queda.
Haciendo la fe accesible: Traducimos ideas grandes como "el amor de Dios" o "orar" en frases cortas y concretas.
Creando hábitos de oración: Al repetir la rima, los niños se familiarizan con la idea de la presencia de Dios y la importancia de hablar con Él.
Fomentando la conexión familiar: Es una actividad que pueden hacer juntos, uniendo lazos en torno a la fe.
Dándole Vida a la Rima en Nuestro Hogar
Cada línea de esta rima nos ofrece una oportunidad para una pequeña lección o un momento de reflexión.
"1, 2, Dios me ve":
Mensaje: Dios siempre está con nosotros, nos cuida y conoce todo de nosotros. No hay que temer, Él nos mira con amor.
Actividad: Mientras repiten, pueden mirar hacia arriba o señalar al cielo, recordando que Dios nos observa desde allí con cariño. Pueden hablar de cómo Dios ve cuando son amables, cuando comparten o cuando están tristes.
"3, 4, su amor es fiel":
Mensaje: El amor de Dios es constante, nunca nos abandona. Siempre podemos confiar en Él.
Actividad: Abracen fuerte a sus hijos al decir esta parte. Hablen de ejemplos de fidelidad en la vida, como la promesa de un padre, y cómo el amor de Dios es aún más grande y nunca cambia.
"5, 6, oro otra vez":
Mensaje: Podemos hablar con Dios en cualquier momento y lugar. La oración es nuestra conversación con Él.
Actividad: Junten las manos en posición de oración o cierren los ojos por un instante. Animen a sus hijos a contarle a Dios algo que les guste, algo que les preocupe o a darle las gracias.
"7, 8, su luz es grande":
Mensaje: Dios es nuestra guía, Él ilumina nuestro camino y nos muestra lo bueno.
Actividad: Enciendan una velita pequeña (con supervisión) o señalen una lámpara en casa. Pueden hablar de cómo la luz nos ayuda a ver en la oscuridad y cómo Jesús es la Luz del mundo que nos enseña a hacer el bien.
"9, 10, Jesús es mi bien":
Mensaje: Jesús es el centro de nuestra vida, nuestra mayor bendición y el camino a la felicidad.
Actividad: Hagan un gesto de abrazo a sí mismos o al Crucifijo/imagen de Jesús que tengan en casa. Recuerden que Jesús nos ama y nos da todo lo bueno.
¡Llévala a Todos los Rincones de tu Vida!
Esta rima puede ser más que un juego. Úsenla en diferentes momentos del día:
Al despertar o al acostarse: Como una pequeña oración de inicio o final del día.
Mientras juegan: Para recordar la presencia de Dios en sus actividades.
En el coche: Para hacer de los viajes un momento de fe.
Cuando necesiten consuelo: Para recordar que Dios está ahí.
¡Descarga Gratis tu Hoja para Colorear y Comparte la Alegría!
Para ayudarles a que esta rima se convierta en una tradición en su familia y para que llegue a más hogares católicos llenos de fe y amor, hemos creado una hermosa hoja para colorear con la rima y sus símbolos. ¡Es perfecta para que sus pequeños la coloreen, la tengan a la vista y la recuerden siempre!
Haz clic aquí para descargar tu hoja para colorear gratis:
¡Les animamos a compartir esta hoja con sus amigos, familiares y grupos de catequesis! Cuantas más personas la descarguen, más hogares podrán ser tocados por este simple pero profundo mensaje de fe.
Cultivar la fe en el hogar no requiere de grandes gestos, sino de pequeños y constantes actos de amor y devoción. Esta rima es un pasito más en ese hermoso camino. ¡Que Dios los bendiga y llene sus hogares de su luz y su amor!
¿Cómo integrarían esta rima en la rutina de su familia? ¡Nos encantaría leer sus ideas en los comentarios!




Comments